La técnica de integración neuroestructural
La técnica de integración neuroestructural es una técnica de masaje que se enfoca en el sistema nervioso y en los músculos. Se utiliza para aliviar dolor y tensión muscular, mejorar la flexibilidad y aumentar la circulación sanguínea.
Este tipo de masaje se basa en el concepto de que el dolor y la tensión muscular son causados por desequilibrios en el sistema nervioso y en los músculos. Cuando hay un desequilibrio, los músculos se contraen de manera excesiva o insuficiente, lo que provoca dolor y disfunción.
La técnica de integración neuroestructural busca equilibrar el sistema nervioso y los músculos mediante técnicas específicas que ayudan a relajar los músculos y a mejorar la comunicación entre el sistema nervioso y los músculos.
Una de las técnicas utilizadas en este tipo de masaje es la presión profunda. Se aplica con los dedos, los nudillos o una herramienta especial para llegar a las capas profundas de los músculos y liberar la tensión acumulada.
Otra técnica utilizada es la liberación miofascial. Se enfoca en el tejido conectivo que rodea los músculos y ayuda a liberar las adherencias y las tensiones que pueden causar dolor y disfunción.
